Páginas

Arnaldo Tamayo

El primer latinoamericano en el espacio fue el cubano Arnaldo Tamayo Méndez, nacido en Guantánamo el 29 de enero de 1942, fue piloto de la Fuerza Aérea Cubana, luego Director de la Organización para la Defensa Civil de Cuba. Los cosmonautas cubanos, Tamayo Méndez y su suplente o Back Up, José Armano Lopez Falcon, fueron seleccionados en marzo de 1978 y el vuelo del primer cosmonauta latino tuvo lugar el 18 de septiembre de 1980. Siete meses antes que la NASA inaugurara los vuelos en transbordador, desde el cosmódromo de Baikonur (hoy República de Kazajistán). Puntualmente las 19:11 (GMT) Tamayo es lanzado en su histórico vuelo al espacio en la nave Soyuz-38, acompañando al comandante...

Toqui

TOQUI fue y es un personaje entrañable y querido por muchas generaciones. Su creadora, Cubana aunque residente en Ecuador, supo como nadie sacar a flote el lado más tierno a este personaje y a todos los que disfrutamos cantando con él: “ Yo quiero ser tu amigo, y siempre lo seré Todas mis inquietudes a ti te las dire…” TOQUI es su nombre, pero en realidad es el nombre invertido de la capital del pais donde recide su creadora, Quito en Ecuador. Este titere llego a Cuba y para quedarse TOQUI atrajo a grandes y chicos con sus viajes a traves de la historia universal donde era transportado por su amiga "La Mariposita", y siempre cantando la cancion que lo caracterizaba. Era un títere confeccionado...

Rey Ruiz

Nació el 21 de junio de 1970 en La Habana, Cuba, conocido como "el bombón de la salsa" desde niño desarrolló su calidad y talento musical, este fue un motivo para que sus padres lo inscribieran en el conservatorio de Música de La Habana. Siendo aun un niño fue presentado en la televisión cubana cantando temas para la gente menuda, en el antiguo hotel Habana Hilton hoy Habana Libre, años después se une al prestigioso cabaret Tropicana, donde abandona Cuba estando de gira por el año 1989 en la República Dominicana, un tiempo después logra radicarse en Miami donde se encontraba en auge la música salsa en aquel entonces. En 1992 graba su primer CD que llevaba su nombre, con el cual consiguió...

Alejo Carpentier

Nació el 26 de diciembre de 1904, en La Habana (Cuba). Cursó parte de sus estudios iniciales en su ciudad natal, y con doce años, se trasladó a París donde asistió al liceo de Jeanson de Sailly, y se inició en los estudios musicales con su madre, desarrollando una intensa vocación musical. Al regrear a su país, inició los estudios de arquitectura, ya que su padre era arquitecto, pero no finalizaría la carrera. Comenzó a trabajar como periodista y a participar en movimientos políticos izquierdistas. Fue encarcelado y con su puesta en libertad se exilió en Francia. Regresó a Cuba donde trabajó en la radio y llevó a cabo importantes investigaciones sobre la música popular cubana. Visitó México...

Pitbull

Armando Christian Pérez (nacido el 14 de enero de 1981 en Miami, Florida), más conocido como Pitbull. Este rapero cubanoamericano creció en Little Havana, una sección de Miami conocido por su gran población de cubanos. Antes de lanzar su álbum debut M.I.A.M.I (Money is A Major Issue), Pitbull colaboró con Lil Jon en el álbum Kings Of Crunk de 2002 y en la banda sonora de 2 Fast 2 Furious con “Oye” (2003). Pitbull fue invitado a grabar con el rapero controversial Luke (de 2 Live Crew), en el éxito “Lollipop”. Además, Pitbull también ha grabado varias mixtapes, la más reciente es Unleashed Volume 5, que contiene freestyles y remixes de rap. Aparte de crunk, su álbum muestra influencias claras...

Cuban Link

Felix Delgado "Cuban Link" nacio en 1974 en La Habana, Cuba. Es un rapero conocido por formar parte del grupo Terror Squad, por su amistad con el rapero Boricua ya fallecido Big Pun y por sus problemas con Fat Joe. En 1980, el padre de Cuban emigró de Cuba a Estados Unidos, concretamente al barrio del Bronx, en Nueva York. Cuban Link aprendió rápidamente inglés, e inmediatamente fue influenciado por la cultura del hip hop. Comenzó a escribir a los 15 años e hizo amistad con los raperos latinos Triple Seis y Big Punisher"Mis compinches en la rima". Tenían una amistad muy estrecha, y cuando Cuban fue apuñalado en 1994, el rapero pensó en dejar de rapear, pero los ánimos de su amigo Big Pun le...

Isabel Toledo

Isabel Toledo es un ícono de la moda a nivel mundial. Adquirió más reconocimiento recientemente por el vestido que "diseñó" para que Michelle Obama luciera el día de la toma de posesión de su esposo. Isabel es la creadora de muchos estilos distintivos y el New York Times la describió como un “ídolo de la moda”, Women’s Wear Daily como una de las “100 diseñadoras importantes” y Vogue la calificó como un “talento innato importante”. Sus diseños se han vendido en algunas de las tiendas más prestigiosas del mundo. Isabel Nace el 9 de Abril de 1961 en Camajuani, Provincia de Las Villas. Comenzó a diseñar alrededor de 1984 por lo que dijo fue una "necesidad''. Estaba recién casada con su esposo y...

Benny More "El Barbaro del Ritmo"

Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Santa Isabel de las Lajas, 24 de agosto de 1919 - La Habana, 19 de febrero de 1963), conocido como Benny Moré o Beny Moré o el Bárbaro del Ritmo, fue un cantante y compositor cubano. Además de un innato sentido musical, estaba dotado con una fluida voz de tenor que coloreaba y fraseaba con gran expresividad. Moré fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero destacó particularmente en el son montuno, el mambo, y el bolero. Nació en el barrio de Pueblo Nuevo de la ciudad de Santa Isabel de las Lajas, en la entonces provincia de Las Villas, hoy en la Provincia de Cienfuegos, en el centro de Cuba. Era el mayor de 18 hermanos de una familia...

Teofilo Stevenson 1952 - 2012

Stevenson nació en el Central Delicias, Puerto Padre, provincia Las Tunas, Cuba, el 29 de marzo de 1952.Boxeador cubano que ha pasado a la historia como el mejor boxeador amateur de todos los tiempos. Fue el púgil más temido de la historia olímpica: ganó el título de superpesados en tres olimpiadas consecutivas (1972, 1976 y 1980), una hazaña sólo repetida por el húngaro Laszlo Papp. Siempre leal al gobierno de Fidel Castro en Cuba, Stevenson rechazó lucrativas ofertas para convertirse en profesional, aunque los expertos en boxeo creen que podría haber ganado fácilmente el título mundial de pesos pesados, y con él una fortuna. Sus padres fueron Teófilo Stevenson Parsons -un inmigrante anglófono...

Pages 61234 »
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger